Elementos de simbologia
Para comenzar, un paradigma del simbolismo indirecto en roma se puede percibir en el Pantheon, un templo para todos los dioses construido por el emperador en el 126 CE. El mismo contiene rasgos griegos pues para diseñarlo usaron matemáticos de aquella civilización. La particularidad de este edificio es el oculo; el mismo se encuentra en el centro del techo permitiendo la entrada de luz solar. La entrada de la luz es un ejemplo de la presencia simbolica indirecta ya que para los romanos la luz solar simboliza a la diosa Jupiter. Mediante esta manera, los romanos comunican su religion mediante el elemento luminico en vez de usar una manera convencional como la estatua.
A diferencia de los romanos, la manera de simbolizar su religion es más directa. Un ejemplo es el Erectheum localizado al norte de la acropolis en Atenas. La misma arquitectura funciona como instrumento para guiar al espectador mediante un dialogo, cual tiene como dezenlaze, en la mayoria de los casos, un altar de ofrendas o una estatua, elemento que comunica la religion de manera directa. Los griegos lograron hacer esto através de programas altamente proporcionados y espaciosos. De esta forma, resaltan los elementos claves para que el espectador pueda, de manera accesible, fluir por cada espacio y observar objetos escultoricos que simbolizaban su religion.
En conclusión, a pesar de que el estilo arquitectonico romano ópticamente es similar al estilo griego, ambos se diderencian en el como se aprovechan los elementos arquitectonicos para simbolizar su religion. Mientras que los romanos utilizan los elmentos de manera más figurativa, como o es en el caso de la luz solar, los griegos utilizan elementos ornamentales, como las estatuas y altares, lo cual causa una percepción más directa hacia el espectador.
Referencia:
www.isado.net
Comentarios
Publicar un comentario